Los Estados Unidos y Cuba firman acuerdo bilateral para la preparación y respuesta ante derrames de petróleo

Fishermen stand in the water as a man on a foam raft fishes for bait, off Chivo beach in Havana, Cuba. (AP image)

Nota de Prensa  (Traducción no oficial)
Oficina del Portavoz
Washington, DC
9 de enero de 2017

Los Estados Unidos y Cuba firmaron el 9 de enero de 2017 un acuerdo bilateral para la preparación y respuesta ante derrames de petróleo y sustancias tóxicas contaminantes en el Golfo de México y el Estrecho de la Florida.

En virtud de este acuerdo, los Estados Unidos y Cuba cooperarán y coordinarán los esfuerzos para prevenir, contener y limpiar derrames de petróleo y otras sustancias contaminantes en el mar, con el fin de minimizar sus efectos adversos a la salud pública, la seguridad y el medioambiente.

El Encargado de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos Jeffrey DeLaurentis firmó el acuerdo en nombre de los Estados Unidos. El Viceministro Eduardo Rodríguez Dávila del Ministerio de Transporte firmó por la República de Cuba.

Palabras del Encargado de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en La Habana Jeffrey DeLaurentis durante la ceremonia de firma del acuerdo sobre la preparación y respuesta ante derrames de petróleo y sustancias contaminantes tóxicas en el Golfo de México y el Estrecho de la Florida

Hotel Nacional
La Habana, Cuba
9 de enero de 2017

Los Estados Unidos y Cuba han estado trabajando de conjunto desde el restablecimiento de las relaciones diplomáticas en un rango de actividades de cooperación relacionadas con la protección ambiental.  Hoy hacemos otro avance en el esfuerzo común de proteger el medioambiente marino del Estrecho de la Florida y del Golfo de México.

Este acuerdo bilateral es un reconocimiento a la importancia de la protección de nuestros ecosistemas marinos y comunidades costeras ante la contaminación causada por derrames de petróleo y otras sustancias tóxicas.  Establecer un marco mutuo – incluyendo aspectos diplomáticos, legales y técnicos – para prevenir, prepararnos y responder ante derrames de petróleo en el ambiente marino es particularmente importante para vecinos separados por 90 millas.

Felicito a las autoridades de los Estados Unidos y Cuba por este logro histórico.  El Servicio de Guardacostas de los Estados Unidos y el Departamento de Estado han desarrollado una fuerte relación profesional con sus contrapartes cubanas.  Este acuerdo fortalece esa relación y ayuda a asegurar que nuestros bordes costeros, ambientes marinos y comunidades que dependen del comercio marítimo estén mejor protegidos para las generaciones futuras.

Y por lo tanto es mi gran placer firmar este acuerdo sobre la preparación y respuesta ante derrames de petróleo a nombre del gobierno de los Estados Unidos.

###