La cantautora estadounidense Tonya Boyd-Cannon visitó La Habana del 19 al 24 de Febrero en honor al mes de la Historia Afroamericana. La visita de Boyd-Cannon, fue una colaboración entre La Embajada de Estados Unidos, el Ministerio de Cultura de Cuba y el Instituto Cubano de la Música, realizó intercambios y tres conciertos con el público cubano.
Nacida en Mississippi y criada en Luisiana, Boyd-Cannon es una vocalista de formación clásica que estudió interpretación vocal y cuyo estilo musical emana a través del soul, el jazz, el Reggae, el funk, el rock y el gospel. Boyd-Cannon también toca el piano, el órgano, la batería y el saxofón. Además de ganar ‘Budweiser’s: Battle for the Crown’ y ser una de las 20 mejores concursantes del programa de la NBC “The Voice,” Boyd-Cannon ha publicado varios álbumes y ha actuado en numerosos festivales de música de Estados Unidos. Además de actuar, enseña música vocal y expresión creativa a estudiantes en aulas y comunidades.
Boyd-Cannon actuó en el Teatro Martí y en el Teatro Nacional de Bellas Artes, entre otros. Durante su visita, también se reunió con representantes del Instituto Superior de Arte y la Escuela Nacional de Música para hablar del sistema educativo artístico cubano, las iniciativas contra el racismo y la discriminación, y la necesidad de inclusión social. La visita de Boyd-Cannon celebra la importancia de las comunidades afro y sus contribuciones al arte y la música, tanto en Estados Unidos como en Cuba durante el Mes de la Historia Negra.