Sección de Asuntos Públicos
La Oficina de Asuntos Públicos (PAS) es responsable del trabajo con los medios de prensa, la información pública y la programación de la Embajada de los Estados Unidos en La Habana, Cuba. Nuestra embajada está comprometida a promover los vínculos culturales, académicos y sociales entre los pueblos de los Estados Unidos y Cuba.
La Oficina de Asuntos Públicos trabaja de conjunto con instituciones y ciudadanos de los Estados Unidos para promover las oportunidades de intercambio entre ambos países. La embajada también se ocupa de distribuir informaciones del gobierno de los Estados Unidos, incluyendo documentación oficial, comunicados de prensa y declaraciones políticas, así como manejar a nombre del gobierno de los Estados Unidos las relaciones con la prensa en Cuba.
El American Center de la Oficina de Asuntos Públicos ofrece a los ciudadanos cubanos acceso gratuito a internet, a información y a programas educativos. La embajada también desarrolla el programa global EducationUSA, que promueve oportunidades educacionales en los Estados Unidos. La Oficina de Asuntos Públicos promueve diversos programas de instrucción y recursos para el desarrollo del idioma inglés.
La Oficina de Asuntos Públicos puede también organizar reuniones de información para grupos de visitantes y estudiantes estadounidenses autorizados por las respectivas licencias.
Publicaciones de la embajada
El Centro de Recursos Informativos de la Oficina de Asuntos Públicos publica mensualmente un boletín en español, que puede ser descargado aquí.
Contacto
Para preguntas relacionadas con la prensa, puede comunicarse con nuestra Oficina de Prensa a través del teléfono: +53-7839-4158
Oficina de Recursos Humanos
La Oficina de Recursos Humanos ofrece los medios y servicios de selección de empleados para la Embajada de los Estados Unidos en La Habana. No podemos ayudarle a encontrar empleo en otras organizaciones en La Habana, en los Estados Unidos o en otros países. Le alentamos a que presente la planilla de solicitud DS-174 cada vez que desee optar por una plaza vacante. Favor de enviar su planilla de solicitud de empleo DS-174 sólo si está optando por algunas de las plazas vacantes.
Las plazas se anuncian en convocatoria por un período de diez días y le sugerimos que deben visitar esta página con regularidad para obtener una actualización del listado de las ofertas de plazas vacantes.
Los solicitantes deben ser ciudadanos cubanos, familiares de ciudadanos norteamericanos (USEFM), familiares elegibles (EFM), nacionales de terceros países (TCN), o tener tanto el permiso de trabajo o de residencia, el cual autoriza al candidato trabajar en Cuba. Se les solicitará a los candidatos que presenten la documentación requerida la cual avale el derecho legal de trabajar en Cuba.
Debe tener presente que si es seleccionado a ocupar una plaza en de la Embajada de los Estados Unidos, será objeto de una investigación de seguridad con anterioridad a su empleo. Todos los ciudadanos cubanos deben estar aprobados por la agencia cubana de empleo, PALCO, antes de comenzar a trabajar en la embajada.
Para las ver plazas vacantes visite la página Empleos en la Embajada