El Departamento del Tesoro aumenta la presión sobre Cuba para que cese de apoyar a Maduro, imponiendo más sanciones contra el sector petrolero
Notas de prensa
12 de abril de 2019
Washington– La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro incluyó hoy en la lista de sanciones a cuatro compañías que operan en el sector petrolero de la economía venezolana, de conformidad con la Orden Ejecutiva 13850 y sus enmiendas. Además, la OFAC identificó nueve embarcaciones, algunas de las cuales transportaron petróleo de Venezuela a Cuba, como propiedad bloqueada perteneciente a las cuatro compañías. Los Estados Unidos continúan tomando severas medidas contra el régimen ilegítimo del ex-presidente Nicolás Maduro, mediante la inclusión de aquellas personas y entidades que respaldan al régimen de Maduro y contribuyen a la crisis humanitaria de Venezuela.
“Seguimos identificando compañías que transportan petróleo venezolano a Cuba, ya que estas obtienen utilidades mientras que el régimen de Maduro sigue saqueando los recursos naturales. El petróleo de Venezuela le pertenece al pueblo venezolano y no debería utilizarse como mecanismo de negociación para respaldar a dictadores y prolongar la opresión”, dijo el secretario del Departamento del Tesoro Steven T. Mnuchin. “Maduro se apoya en los servicios militares y de inteligencia que recibe de Cuba para mantenerse en el poder porque no tiene el apoyo del pueblo venezolano”.
Las medidas de hoy están dirigidas contra el sector petrolero de Venezuela, el cual continúa dándole un salvavidas al régimen ilegítimo del ex-presidente Maduro:
- Jennifer Navigation Limited tiene su sede en Monrovia, Liberia, y es el propietario registrado de Nedas.
- Nedas es un buque petrolero (número de la Organización Marítima Internacional IMO: 9289166) que transportó petróleo crudo de Venezuela a Cuba entre enero y marzo de 2019.
- Lima Shipping Corporation tiene su sede en Monrovia, Liberia, y es el propietario registrado de New Hellas.
- New Hellas es un buque petrolero (número de la Organización Marítima Internacional IMO: 9221891) que transportó petróleo crudo de Venezuela a Cuba entre febrero y marzo de 2019.
- Large Range Limited tiene su sede en Monrovia, Liberia, y es el propietario registrado de S-Trotter.
- S-Trotter es un buque tanque de transporte de derivados de petróleo (número de la Organización Marítima Internacional IMO: 9216547) que transportó derivados del petróleo de Venezuela a Cuba entre febrero y marzo de 2019.
- PB Tankers S.P.A. tiene su sede en Italia, y es el propietario registrado de varias embarcaciones, entre las cuales están Silver Point, Alba Marina, Gold Point, Ice Point, Indian Point y Iron Point.
- Silver Point es un buque petrolero y transportador de productos químicos (número de la Organización Marítima Internacional IMO: 9510462) que transportó derivados del petróleo de Venezuela a Cuba en marzo de 2019.
- Alba Marina es un buque para almacenamiento flotante (número de la Organización Marítima Internacional IMO: 9151838).
- Gold Point es un buque petrolero y de productos químicos (número de la Organización Marítima Internacional IMO: 9506693).
- Ice Point es un buque petrolero y de productos químicos (número de la Organización Marítima Internacional IMO: 9379337).
- Indian Point es un buque petrolero y de productos químicos (número de la Organización Marítima Internacional IMO: 9379325).
- Iron Point es un buque petrolero y de productos químicos (número de la Organización Marítima Internacional IMO: 9388209).
Si desea más información acerca de los métodos que los políticos de alto rango de Venezuela, sus asociados y representantes de fachada utilizan para trasladar y esconder los beneficios de sus actividades corruptas, incluso cómo tratan de explotar el sistema financiero y el mercado inmobiliario de Estados Unidos, sírvase consultar los informes de advertencia de la Red para la represión de delitos financieros (FinCen, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro, en FIN-2017-A006, “Advertencia acerca de la extendida corrupción estatal en Venezuela”; FIN-2017-A003, “Advertencia a las instituciones financiera y empresas y profesionales del sector inmobiliario” y; FIN-2018-A003, “Advertencia acerca de las violaciones de derechos humanos permitidas por políticos extranjeros corruptos de alto rango y sus facilitadores financieros”.
Como consecuencia de las medidas de hoy, todas las propiedades e intereses en propiedades de estas entidades, y todas las entidades que sean el 50 por ciento o más de propiedad directa o indirectamente de las entidades designadas, que estén en Estados Unidos o en posesión o control de estadounidenses, están bloqueados y deben ser reportados a la OFAC. Las regulaciones de la OFAC por lo general prohíben toda transacción de estadounidenses o de personas que estén dentro o en tránsito por Estados Unidos, que involucre cualquier propiedad o interés en las propiedades de las personas bloqueadas o designadas en la lista de sanciones.
Las sanciones de Estados Unidos no tienen que ser permanentes; su intención es lograr un cambio positivo de comportamiento. Estados Unidos ha expresado claramente que las personas pueden ser retiradas de la lista de sanciones, de conformidad con la Orden Ejecutiva 13692 o la Orden Ejecutiva 13850, ambas con sus enmiendas, si toman medidas concretas y significativas para restablecer el orden democrático; rehúsan tomar parte en los abusos de derechos humanos; se pronuncian en contra de los abusos cometidos por el régimen de Maduro; y combaten la corrupción en Venezuela.