El Departamento de Estado actualiza la Lista de Entidades Cubanas Restringidas

DEPARTAMENTO DE ESTADO DE LOS ESTADOS UNIDOS
Oficina de la Portavoz

Para su publicación inmediata

 NOTA PARA LOS MEDIOS
11 de marzo de 2019

El Departamento de Estado actualiza la Lista de Entidades Cubanas Restringidas

El Departamento de Estado ha realizado varias actualizaciones a la Lista de Entidades Cubanas Restringidas, incluyendo la incorporación de cinco subentidades que pertenecen a las fuerzas militares cubanas y ha añadido una nota explicativa al pie. El Departamento de Estado también simplificó algunas categorías, al eliminar referencias a las empresas matrices. Los cambios tendrán vigencia a partir del martes 12 de marzo de 2019.

La Lista de Entidades Cubanas Restringidas contiene entidades y subentidades que son controladas por las fuerzas militares o los servicios de inteligencia y de seguridad cubanos, o por miembros de estos. De conformidad con el Memorando Presidencial 5 de Seguridad Nacional sobre “Fortalecimiento de la Política de los Estados Unidos hacia Cuba”, el Gobierno de EE.UU. prohíbe de manera general las transacciones financieras directas con entidades y subentidades incluidas en la lista, debido a que beneficiarían de manera desproporcionada a las fuerzas militares o los servicios de inteligencia o de seguridad cubanos o a sus miembros, a costa del pueblo cubano o de las empresas privadas en Cuba. El Departamento de Estado seguirá actualizando la lista, según resulte necesario. Para obtener más información sobre las reglamentaciones que prohíben las transacciones financieras directas con entidades y subentidades incluidas en la Lista de Entidades Cubanas Restringidas, consulte las reformas reglamentarias emitidas en noviembre de 2017 por el Departamento del Tesoro (31 CFR apartado 515) y el Departamento de Comercio (15 CFR apartados 730-774).

Estas incorporaciones a la Lista de Entidades con Restricciones de Cuba se producen al tiempo que el Gobierno cubano sigue consolidando la dictadura monopartidista del régimen, a través de un referéndum constitucional antidemocrático y viciado que se realizó el 24 de febrero. También denunciamos el rol de Cuba al mantener al régimen fallido del expresidente venezolano Nicolás Maduro. Las fuerzas militares y de seguridad cubanas han ayudado a Maduro en su intento por aferrarse al poder, contribuyendo así a la crisis venezolana, las violaciones de derechos humanos contra venezolanos y el padecimiento indescriptible del pueblo de Venezuela.

Para obtener más información, comunicarse con el Servicio de Prensa de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental a través de WHAPress@state.gov y el Servicio de Prensa de la Oficina de Asuntos Económicos y Empresariales escribiendo a EEB-A-PD-DL@state.gov.

###

Esta traducción se proporciona como una cortesía y únicamente debe considerarse fidedigna la fuente original en inglés.