DISCURSO DEL ESTADO DE LA UNIÓN DEL PRESIDENTE DONALD J. TRUMP AL CONGRESO DE ESTADOS UNIDOS

DISCURSO DEL ESTADO DE LA UNIÓN DEL PRESIDENTE DONALD J. TRUMP AL CONGRESO DE ESTADOS UNIDOS

La Casa Blanca
Oficina del Secretario de Prensa
Washington, D.C.
5 de febrero de 2019

Fragmentos relacionados con la política exterior de Estados Unidos.

Señora presidenta del Congreso, señor vicepresidente, miembros del Congreso, primera dama de Estados Unidos, conciudadanos:

Nos reunimos esta noche en un momento de un potencial ilimitado. Con el inicio de un nuevo Congreso, me presento aquí dispuesto a trabajar con ustedes para lograr progresos históricos para todos los estadounidenses.

* * * *

Mi administración ha enviado al Congreso una propuesta basada en el sentido común para acabar con la crisis en la frontera sur.

Incluye ayuda humanitaria, más agentes del orden público, detección de drogas en nuestros puertos, eliminar los vacíos legales que permiten el tráfico de menores y planes para una nueva barrera física, o muro, para asegurar vastas áreas entre nuestros puertos de entrada.

* * * *

Para aprovechar nuestro increíble éxito económico, nuestra primera y absoluta prioridad es revertir décadas de catastróficas políticas comerciales. Algo muy malo.

Ahora estamos dejándole ver claro a China que después de años de tener a nuestras industrias en su mira y de robar nuestra propiedad intelectual, puestos de trabajo y la riqueza de Estados Unidos, que eso se acabó.

Por lo tanto, hemos impuesto recientemente tarifas por un valor de 250 mil millones de dólares a productos de origen chino; y ahora el Departamento del Tesoro está recibiendo miles de millones de dólares. Pero yo no culpo a China por aprovecharse de nosotros; yo culpo a nuestros líderes y representantes por permitir que este grave error sucediera. Tengo un gran respeto por el presidente Xi, y ahora estamos trabajando juntos en un nuevo acuerdo comercial con China, que deberá incluir un cambio real y estructural para terminar con las prácticas comerciales injustas, para reducir nuestro crónico déficit comercial y proteger los puestos de trabajo de los estadounidenses.

* * * *

El nuevo acuerdo entre Estados Unidos, México y Canadá, el USMCA, reemplazará el Tratado de Libre Comercio de América del Norte y producirá beneficios para los trabajadores estadounidenses como hace tiempo no ocurre. Espero que aprueben el nuevo tratado comercial y se convierta en ley de manera que podamos traer los puestos de la industria manufacturera de vuelta al país en grandes cantidades, expandir la agricultura del país, proteger la propiedad intelectual y garantizar que más automóviles lleven con orgullo la marca de estas cuatro bellas palabras: Hecho en Estados Unidos.

Esta noche, también les pido que aprueben la Ley estadounidense de reciprocidad comercial, de modo que si un país impone tarifas injustas sobre un producto de Estados Unidos, podremos imponerle la misma tarifa sobre el producto que ellos nos venden.

* * * *

La parte final de mi agenda es la protección de la seguridad nacional de Estados Unidos.

En los últimos dos años, hemos empezado a reconstruir las fuerzas armadas de Estados Unidos con 700 mil millones de dólares el año pasado y 716 mil millones de dólares este año. También hemos conseguido que otros países paguen la parte que les corresponde. Durante años, Estados Unidos ha sido tratado muy injustamente por nuestros propios amigos, por miembros de la OTAN. Pero ahora hemos asegurado un aumento de 100 mil millones de dólares en gasto de defensa por parte de los aliados de la OTAN. Habían dicho que no se podía hacer.

* * * *

Bajo mi administración, nunca nos disculparemos por impulsar los intereses de Estados Unidos.

Por ejemplo, hace décadas Estados Unidos firmó un tratado con Rusia en el que acordamos limitar y reducir nuestras capacidades de misiles. Si bien nosotros cumplimos con el acuerdo y las reglas al pie de la letra, Rusia violó repetidamente sus términos. Esto ha venido sucediendo por muchos años. Es por ello que anuncié que Estados Unidos se retira oficialmente del Tratado sobre Fuerzas Nucleares de Alcance Intermedio. En realidad no tenemos otra opción.

Quizás podamos negociar un acuerdo diferente, añadiendo a China y otros países, o quizás no podamos, en cuyo caso gastaremos más e innovaremos en gran medida más que los otros.

Como parte de esta nueva y osada diplomacia, continuamos nuestros esfuerzos históricos para lograr la paz en la península de Corea. Los rehenes estadounidenses han regresado a casa, las pruebas nucleares se han detenido y no ha habido un lanzamiento de misiles en más de 15 meses. Si no hubiera sido elegido presidente de Estados Unidos, ahora mismo, en mi opinión, estaríamos en medio de una gran guerra con Corea del Norte. Mucho queda por hacer, pero mi relación con Kim Jong Un es buena. El presidente Kim y yo nos reuniremos nuevamente el 27 y 28 de febrero en Vietnam.

Hace dos semanas, Estados Unidos reconoció oficialmente al gobierno legítimo de Venezuela y su nuevo presidente, Juan Guaidó.

Apoyamos al pueblo venezolano en su noble búsqueda de la libertad y condenamos la brutalidad del régimen de Maduro, cuyas políticas socialistas han convertido a ese país de ser uno de los más ricos de América del Sur en uno en el que prevalece la pobreza extrema y la desesperación.

* * * *

Uno de los desafíos más complejos que enfrentamos y ya por muchos años es Oriente Medio.

Nuestra estrategia se basa en un realismo de principios, no en teorías desacreditadas que han fracasado durante décadas en lograr progresos. Por esa razón, mi administración reconoció la verdadera capital de Israel y orgullosamente inauguramos la embajada de Estados Unidos en Jerusalén.

Nuestras valientes tropas han estado luchando en Oriente Medio por casi 19 años. En Afganistán e Iraq, casi 7.000 héroes estadounidenses han dado su vida. Más de 52.000 estadounidenses han sido gravemente heridos. Hemos gastado más de siete billones de dólares en pelear guerras en Oriente Medio.

Como candidato presidencial, prometí con fuerte voz una nueva estrategia. Las grandes naciones no pelean guerras interminables.

Cuando asumí la presidencia, ISIS controlaba más de 20.000 millas cuadradas en Iraq y Siria. Hace solo dos años. Hoy hemos liberado prácticamente todo el territorio de las garras de estos sanguinarios monstruos.

Ahora bien, a medida que trabajamos con nuestros aliados para destruir lo que queda de ISIS, es momento de darle a nuestros valientes soldados en Siria una calurosa bienvenida a casa.

Asimismo, he acelerado las negociaciones para alcanzar, de ser posible, un acuerdo político en Afganistán. La oposición también está muy contenta de negociar. Nuestras tropas han luchado con valentía incomparable y gracias a ello ahora somos capaces de alcanzar una posible solución política a este largo y sangriento conflicto.

En Afganistán, mi administración está llevando a cabo diálogos constructivos con varios grupos afganos, incluido el Talibán. A medida que avanzamos en estas negociaciones, podremos reducir nuestro número de tropas y concentrarnos en la lucha antiterrorista y, ciertamente, eso haremos. No sabemos si lograremos un acuerdo, pero sí sabemos que después de dos décadas de guerra, la hora ha llegado para por lo menos intentar la paz. Y el otro bando también quisiera hacer lo mismo.

* * * *

Mi administración ha actuado decididamente para confrontar al principal líder patrocinador del terrorismo: el régimen radical de Irán. Es un régimen radical que hace cosas malas, muy malas.

Para asegurar que esta dictadura corrupta nunca adquiera armas nucleares, retiré a Estados Unidos del desastroso acuerdo nuclear con Irán. El otoño pasado impusimos las sanciones más severas que nunca habíamos impuesto a un país.

No desviaremos la mirada de un régimen que canta ‘muerte a Estados Unidos’ y amenaza con genocidio al pueblo judío. Nunca debemos ignorar el veneno vil del antisemitismo, ni a aquellos que dispersan ese credo venenoso. Con una sola voz debemos enfrentar este odio dondequiera y siempre que ocurra.

Ver contenido original: https://www.whitehouse.gov/briefings-statements/remarks-president-trump-state-union-address-2/