Designación Pública de Julio Cesar Gandarilla Bermejo en virtud de la Sección 7031(c) de la Ley de Asignaciones del Departamento de Estado, Operaciones en el Extranjero del Año Fiscal 2019
11/16/2019 05:45 PM EST
Michael R. Pompeo, Secretario de Estado
El Departamento designa públicamente a Julio Cesar Gandarilla Bermejo, Ministro del Ministerio del Interior (MININT) de Cuba, en virtud de la Sección 7031(c) de la Ley de Asignaciones del Departamento de Estado, Operaciones en el Extranjero y Programas Relacionados del Año Fiscal 2019, según lo dispuesto por la Ley de Asignaciones Continuas, 2020, debido a su participación, por responsabilidad de mando, en violaciones flagrantes de los derechos humanos en Venezuela. La Sección 7031(c) establece que en aquellos casos en que el Secretario de Estado tenga información confiable de que funcionarios de un gobierno extranjero han participado en importantes actos de corrupción o en una violación flagrante de los derechos humanos, esas personas y sus familiares directos no serán elegibles para ingresar a los Estados Unidos.
La Ley también exige que el Secretario de Estado designe pública o privadamente a esos funcionarios y a sus familiares directos. Además de la designación pública de Julio Cesar Gandarilla Bermejo, el Departamento también designa públicamente a sus hijos: Julio Cesar Gandarilla Sarmiento y Alejandro Gandarilla Sarmiento.
Además de las violaciones flagrantes de los derechos humanos en Venezuela que sirven como fundamento de esta designación, el Ministerio del Interior de Cuba es responsable de arrestar y detener arbitrariamente a miles de ciudadanos cubanos, y de encarcelar ilegalmente a más de 100 prisioneros políticos en Cuba. Los funcionarios del Ministerio han supervisado la tortura de disidentes políticos, detenidos y prisioneros, así como el asesinato de algunas de estas personas por parte de la policía y las fuerzas de seguridad. Gandarilla Bermejo es cómplice de la supervisión arbitraria o ilegal de estos grupos, ya sea de ciudadanos o visitantes.
Estados Unidos sigue respaldando a los pueblos de Cuba y Venezuela, y el Departamento implementa esta designación teniendo en mente ese objetivo. La represión de los derechos humanos y las libertades fundamentales por parte del régimen de Castro tanto en Cuba como en Venezuela necesita de la preocupación mundial y de un llamamiento a la acción internacional más fuerte. Alentamos encarecidamente a otros gobiernos y organizaciones internacionales a exigir que el gobierno de Cuba se haga responsable de la violación y el abuso de los derechos humanos y las libertades fundamentales.
Esta traducción se proporciona como una cortesía y únicamente debe considerarse fidedigna la fuente original en inglés.