Carta abierta al Ministro de Relaciones Exteriores de la República de Cuba.

Carta abierta al Ministro de Relaciones Exteriores de la República de Cuba.

Su excelencia

Bruno Eduardo Rodríguez Parrilla
Ministro de Relaciones Exteriores
de la República de Cuba,
La Habana
Sr. Ministro:

Durante décadas, Estados Unidos ha manifestado su profunda preocupación por la situación de los presos políticos cubanos. Entre estos presos se incluyen personas acusadas de “peligrosidad” predelictiva, que se define como “la especial proclividad en que se halla una persona para cometer delitos, demostrada por la conducta que observa en contradicción manifiesta con las normas de la moral socialista”. El expresidente Castro, en una conferencia de prensa ofrecida con el entonces Presidente Obama en marzo de 2016, indicó que si los funcionarios estadounidenses le proporcionaban una lista de presos políticos, serían liberados esa misma noche. Esa lista le fue proporcionada, pero los presos políticos siguieron detenidos. Varios representantes estadounidenses plantearon esta cuestión durante el Diálogo sobre Derechos Humanos que tuvo lugar en octubre de 2016 en La Habana. Se les indicó que todos los presos estaban encarcelados por causas justificadas y que, si teníamos preguntas con respecto a esas causas, podíamos plantearlas. También se indicó a nuestros representantes que la “peligrosidad” predelictiva ya no se usaba como fundamento para encarcelar a personas. La lista ilustrativa que el Gobierno estadounidense proporcionó a su embajador en enero de 2017 incluía a varios presos políticos que cumplían condena por ese delito. Estados Unidos no recibió contestación a nuestra solicitud de que se nos brindaran las explicaciones prometidas. Más de 100 presos políticos siguen estando encarcelados.

En la reunión de la Comisión Bilateral que tuvo lugar en junio, intentamos proporcionar una lista actualizada a su viceministro. Se negó a aceptarla y manifestó que Cuba nunca tuvo intención de responder a la lista que había aceptado en 2017. También nos aconsejó que solicitáramos un Diálogo sobre Derechos Humanos, mediante nota diplomática, algo que hicimos en julio de 2018. Una vez más, su Gobierno no ha brindado una respuesta formal.

En estas circunstancias, no tenemos muchas opciones más que plantear estas cuestiones en un foro público. En un evento organizado por Estados Unidos el 16 de octubre en las Naciones Unidas, la delegación cubana, en vez de responder a las cuestiones de fondo, optó por contestar alzando la voz, golpeando mesas y destruyendo bienes de la ONU.

Le solicito en esta oportunidad que proporcione una explicación sustancial sobre la detención de los presos políticos que figuran en la lista adjunta. En primer lugar, quisiera preguntar si su gobierno sigue manteniendo encarceladas a las personas que figuran como acusadas por “peligrosidad predelictiva”. En segundo lugar, quisiera solicitar una explicación de las acusaciones y las pruebas contra estas personas. Estados Unidos reconoce el derecho soberano de todos los Estados de juzgar y condenar a personas que transgreden leyes penales, siempre que se les brinden las garantías de juicio justo en un tribunal independiente e imparcial. Sin embargo, el principio no justifica el encarcelamiento de ciudadanos cubanos por el simple ejercicio de sus derechos humanos y libertades fundamentales, incluidas las libertades de religión, expresión, reunión o asociación.

Lo instamos a que haga honor a lo manifestado durante su conferencia de prensa del 24 de octubre, acerca de que el Gobierno cubano está dispuesto a tratar con nosotros en todo tipo de temas, incluidos los relativos a derechos humanos. Nosotros estamos dispuestos a hacerlo. Mientras tanto, le solicito que nos brinde las respuestas a estas preguntas que las autoridades de su país le han prometido al mundo entero. Quedo a la espera de su respuesta sobre esta cuestión.

Atentamente,

Michael R. Pompeo

LISTA ILUSTRATIVA DE PRESOS POLITICOS CUBANOS

Yosvany Sánchez Valenciano
Unión Patriótica de Cuba (UNPACU)
Charges: Desacato (“Contempt”) (two charges)
Sentence Length: Four years each, eight years total

Melkis Faure Echevarria
Unión Patriótica de Cuba (UNPACU)
Charges: Desorden Publico, Atentado y Resistencia
Sentence Length: Two sentences of three and four years, respectively (seven years total)

Yanier Suárez Tamayo
Unión Patriotica de Cuba (UNPACU)
Charges: Desacato (“Contempt”)
Length of Sentence: Three years

Eduardo Cardet Concepción
Movimiento Cristiano Liberación (MCL)
Charges: Atentado, Desacato, Difamación de las Instituciones, Organizaciones, Héroes y
Mártires de la Revolución

Sentence Length: Three years

Yoeni de Jesús Guerra García
Journalist; Consejo de Relatores de Derechos Humanos
Charges: Robo, Sacrificio Ilegal de Ganado (Theft, Illegal Slaughter of Livestock)
Sentence Length: Seven years

Martha Sánchez
Damas de Blanco
Charges: Desacato, Desobediencia, Perjuicio
Sentence Length: Five years

José Rolando Casares Soto
Mesa de Dialogo de la Juventud Cubana
Charges: Atentado, Desacato, Ultraje Sexual
Sentence Length: Five years (since 2/23/17)

Yamilka Abascal Sánchez
Mesa de Dialogo de la Juventud Cubana
Charges: Desacato en contra de los máximos líderes del estado
Sentence Length: Two years (since 2/23/17)