Anuncio de la Lista de Alojamientos Prohibidos de Cuba

Departamento de Estado de los Estados Unidos
Anuncio de prensa
Secretario de Estado, Michael R. Pompeo
23 de septiembre de 2020

En el día de hoy, el Departamento de Estado anuncia la creación de la Lista de Alojamientos Prohibidos en Cuba (Cuba Prohibited Accommodations, CPA). La Lista CPA incluye 433 inmuebles que se encuentran bajo la propiedad o el control del régimen cubano o colaboradores que tienen numerosos contactos con el régimen.

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (Office of Foreign Assets Control, OFAC) del Departamento del Tesoro anunció hoy cambios regulatorios en las Normas sobre Control de Activos Cubanos (Cuban Assets Control Regulations, CACR) que limitan algunas transacciones vinculadas con la posibilidad de hospedarse en inmuebles identificados en la Lista CPA.

El lucro que obtiene el gobierno cubano de inmuebles en el sector de hospitalidad que se encuentran bajo la propiedad o el control del gobierno, altos funcionarios del régimen, líderes del Partido Comunista de Cuba y familiares de estas personas beneficia de manera desproporcionada al gobierno cubano a costa del pueblo de ese país, que sigue soportando la represión del régimen. En vez, los viajeros autorizados deberían hospedarse en alojamientos privados, llamados casas particulares, que están bajo la propiedad y la gestión de emprendedores independientes.

Las medidas adoptadas hoy por la OFAC restringen también la posibilidad de importar productos alcohólicos y de tabaco de origen cubano; organizar ciertos encuentros o conferencias profesionales en Cuba y asistir a ellos, y organizar ciertas actuaciones públicas, clínicas, talleres, competencias y muestras en Cuba y asistir a estos eventos. En conjunto, estas medidas están orientadas a privar al régimen cubano de los recursos que utiliza para oprimir a la población cubana y financiar su injerencia en Venezuela, en detrimento de los ciudadanos de ambos países.

Estados Unidos seguirá apoyando al pueblo cubano en su aspiración de lograr un gobierno democrático, prosperidad económica y respeto de los derechos humanos, incluidas las libertades de religión, expresión y asociación.